Desmontando a Banksy. Un análisis de su técnica y de su obra

La historia del arte urbano es la de la recuperación del espacio público de las ciudades por quienes realmente lo habitan, por aquellos que, en su vida rutinaria, en demasiadas ocasiones anodina, transitan por calles y barrios a menudo decadentes, desvencijados, abandonados… una suerte de figuras casi autómatas, fantasmales, que, sin embargo, al encontrarse con una obra de arte urbano salen de su aletargamiento y esbozan una sonrisa… o fruncen el ceño. En esta polaridad del arte urbano, en esa línea tan fina que separa vandalismo de arte, se mueve como pez en el agua Banksy, un artista que ha dado ese impulso definitivo que necesitaba el street art para presentarse ante la sociedad como un arte vanguardista, original, crítico y reflexivo, pero ante todo universal, accesible a todos los estratos sociales. Esa universalidad es la que representa Banksy y es el valor que el artista de Bristol da a su obra, una obra que, sin embargo, cada vez más frecuentemente es objeto de especulación por las galerías de arte y las casas de subasta.

Podemos afirmar que Banksy es ya un fenómeno de masas del que se han escrito chorros de tinta y se han retuiteado miles de mensajes o compartido cientos de noticias. Sin embargo, echamos en falta un análisis de su técnica, una profundización en el proceso de ejecución, en el soporte, en la dificultad que entraña pintar en la clandestinidad, al aire libre, con la permanente amenaza de la detención por parte de las fuerzas de seguridad. En este trabajo intentaremos echar un poco de luz sobre estos y otros aspectos tales como el trasfondo de su mensaje de forma que podamos comprender un poco más no sólo a Banksy, sino a todos aquellos que en nuestra vida cotidiana nos acompañan camino del trabajo o del ocio, aquellos que encuentran en una pared desvencijada, en una persiana oxidada o en un contenedor de vidrio un lienzo inmejorable para expresar su arte y sacarnos una sonrisa… o hacernos fruncir el ceño.

La versión online puede diferir del trabajo escrito, edición que prevalece sobre la publicada en esta página web. Si lo prefieres, puedes descargar el trabajo en formato pdf desde el repositorio de la Universidad de Alicante (RUA)

Todas las frases de Banksy

Ir Arriba